• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Animales
    • Perros
    • Gatos
    • Otros animales
    • Razas
  • Personas
    • Bebés
    • Niños
    • Adultos
    • Ancianos
  • Naturaleza
    • Naturaleza
    • Activismo
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Inspiración
    • Talento
    • Regalos
    • Belleza
    • Dieta
    • Veganos
  • Recetas
  • Trucos
logoLaNubeDeAlgodon

Blog animalista

Buscamos un mundo mejor

Tatuajes hiperrealistas: la última tendencia

tatuaje

Los tatuajes ya son parte de nuestra vida cotidiana. Si eres menor de 50 años, es muy probable que te hayas realizado al menos un tatuaje o que conozcas a gente de tu misma edad que esté tatuada. Atrás ha quedado el tabú acerca del “tattoo”. Lejanos son los tiempos en los que un tatuaje era mal visto. Ya no es más parte de una cultura de un submundo ligada a culturas o personas que la sociedad tradicional no aceptada. Por el contrario, ahora son un objeto de deseo y consumo más. Una expresión de arte, para otros. Y por eso, surgen nuevas escuelas o modas. Ese es el caso de los tatuajes hiperrealistas, que son la última tendencia.

Tatuajes 3D

Indice del artículo

  • España, país top ten en tatuajes
  • Qué personas son las que se tatúan
  • Los diferentes estilos de tatuajes que existen
    • Tribal
    • Old School
    • New School
    • Handpoked
    • Hiperrealista
  • ¿Por qué el hiperrealismo en tendencia?

España, país top ten en tatuajes

El último estudio que se hizo a nivel mundial acerca de cuáles son los países cuyos habitantes están más tatuados metió a España entre los diez primeros.

Un informe publicado a mediados del año pasado por la consultora de mercado multinacional Dalia estableció que el país cuyos habitantes son los más tatuados es Italia.

El trabajo, que se basó en una encuesta realizada a 9.054 personas a través de Internet en 18 países ubicó a Italia en lo más alto con el 48% de las personas con al menos un tatuaje en su piel. Luego se ubican Suecia (47%), Estados Unidos (46%), Australia (43% y Argentina (43%).

En el sexto lugar aparece España, con el 42% de los encuestados contestando afirmativamente cuando se los consultó sobre si poseían tatuajes. Y los tatuajes hiperrealistas son los más elegidos entre los últimos que se tatuaron.

Qué personas son las que se tatúan

Entre los tatuados, sólo una carta parte se conforma tiene un dibujo en su cuerpo. Estadounidenses y suecos son los más fanáticos: tienen un promedio de casi cuatro tatuajes por persona.

Lo sorprendente es el rango etáreo de quienes se tatúan: entre los jóvenes hasta 29 años, un 32% se han tatuado. Mientras que si analizamos la franja entre 30 y 49 años, ese porcentaje sube hasta el 49%. Es decir, casi la mitad de las personas de esas edades está tatuada.

Las mujeres, aunque generalmente con dibujos más pequeños, signos y caligrafías, se tatúan más que los  hombres: están cuatro puntos porcentuales en el promedio mundial. Sin embargo, en España la tendencia todavía es diferente: los varones ganan por un punto.

El tatuaje es más popular entre la gente con más nivel educativo (32% frente a 26%) y tiene más fanáticos en la ciudad que en el campo.

Los diferentes estilos de tatuajes que existen

Con esta explosión del tatuaje que vimos anteriormente, el mundo del tatuaje se diversificó ampliamente y surgieron muchos estilos diferentes de trabajos artísticos. Aquí, algunos de los más utilizados.

Tribal

Es una las formas de tatuaje más antiguas de tatuajes. Se caracterizan por ser dibujos en tinta negra con formas geométricas y repetición de patrones.

Los tribales tienen diferentes orígenes diferentes. Uno de ellos son los celtas, quienes también utilizaban patrones geométricos entrelazados. Del otro lado del mundo, en la Polinesia, las antiguas civilizaciones los utilizaban como una forma de arte espiritual

Old School

Los tatuajes Old School son los tatuajes tradicionales en Estados Unidos. Se los puede identificar aunque uno no sea especialista en tatuajes. Sus características principales son   sus elementos de marineros como anclas, barcos, sirenas o botellas de alcohol con iconos de la cultura vieja escuela de EEUU: águilas o algunas tipografías.

La vieja escuela del tatuaje norteamericano marca firmemente el delineado con líneas negras y gruesos y se caracteriza por el uso de colores vivos.

New School

Al contrario del estilo que analizamos anteriormente, los tatuajes de la nueva escuela poseen exceso de color, contrastes y efectos para dar volumen. Es un estilo muy juvenil y vivaz. Está inspirado, en la cultura del graffiti y se permite jugar con elementos fantásticos.

Handpoked

Es uno de los estilos que regresa a la base de este arte corporal. En este tipo de tatuajes  no se utilizan las máquinas modernas. El artista hace su trabajo a punta de aguja y pulso. Eso lo convierte en uno de los estilos de tatuajes más populares del momento.

Generalmente, se hacen a base de tinta negra, porque no se recomienda utilizar colores con esta técnica especial.

Hiperrealista

Por fin llegamos a los tatuajes hiperrealistas. Son aquellos que dan la sensación de ser absolutamente reales. Incluso algunos especialistas llaman a este estilo realismo fotográfico. Es que al verlos terminados, los tatuajes se comparan con una fotografía y ambos se observan idénticos.

Dentro de esta categoría se incluyen los tatuajes en tres dimensiones. Los temas favoritos de quienes utilizan esos tatuajes son muy diversos. Desde retratos y personajes de películas, hasta animales o paisajes, todo puede tatuarse en el estilo hiperrealista.

Para lograr un trabajo perfecto, suelen requerir de varias sesiones para intensificar colores, sombras o difuminar.

¿Por qué el hiperrealismo en tendencia?

Cada vez son más  personas que demandan esta técnica de tatuajes hiperrealistas. El motivo principal es que generan un asombro increíble. El tatuaje pasa a ser una parte más del cuerpo y no como algo que es ajeno a él.

Los tatuadores pasan de dos a tres días elaborando el tatuaje en la piel de la persona. La técnica se basa en el difuminado de colores para darle muchas tonalidades al dibujo y profundidad.

En este estilo se utilizan más tipos de agujas diferentes que en el resto porque cada una cumple una función específica.

Los mejores tatuajes del 2019 versión femenina, en breve sacaran la masculina y la pondremos a continuación.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram

Busca, lo encontrarás

Lo más visitado HOY

  • rescate perro enmaranado Cuando lo encontraron no parecía un perro, pero su transformación no fue solo física 422 vistas
  • canguro pelea destacada Un canguro está estrangulando a su perro y reacciona así. ¿Qué habrías hecho tú? 246 vistas
  • perro socorre humano Un hombre tiene un accidente y su perro nos da una lección de lealtad 64 vistas
  • Perro atado cadena2 El cambio en la mirada de este perro tras su rescate te devolverá la fe en la humanidad 58 vistas
  • Muere Freddy el perro de mas de dos metros de altura Muere Freddy, el perro de más de dos metros de altura 38 vistas
  • perro recuperacion2 Consiguen liberar a un perro famélico del hombre que lo maltrataba y su cambio es espectacular 38 vistas
  • toro benavente Tras la carrera, conducen al toro hasta el matadero 16 vistas
  • nina transexual La reacción de esta niña transexual de 14 años al recibir las hormonas es emocionante 14 vistas
  • perro tumor4 Encuentran a un perro abandonado con un tumor de 20 kilos en su costado 13 vistas
  • camello nieve Averigua qué es lo más raro que puede causar un accidente en una carretera nevada 12 vistas

Curiosidades favoritas

Pájaros  inseparables

El tigre Blanco

El gato como mascota

Mantis religiosa

Poesía para un perro

Footer

¿ Quien somos ?

La nube de algodón es un blog animalista que recopila más de 5000 artículos relacionados con los animales, bebes, naturaleza, recetas e historias que te inspiraran.

Amamos a los animales y los defendemos a toda costa trabajando con diferentes asociaciones.

Quieres colaborar con nosotros, escribe a [email protected]

Nuestro equipo de redactores

.

Síguenos en la Nube

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Buscar artículos

Copyright © 2020 · La Nube de Algodón - Contactar - Cookies - Política de Privacidad