• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Animales
    • Perros
    • Gatos
    • Otros animales
    • Razas
  • Personas
    • Bebés
    • Niños
    • Adultos
    • Ancianos
  • Naturaleza
    • Naturaleza
    • Activismo
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Inspiración
    • Talento
    • Regalos
    • Belleza
    • Dieta
    • Veganos
  • Recetas
  • Trucos
logoLaNubeDeAlgodon

Blog animalista

Buscamos un mundo mejor

Perro sin pelo

perro son pelo

Un perro sin pelo es aquel ejemplar que no posee en su cuerpo o en muy poca cantidad pelaje, es una condición genética, normal en esta clase de razas de perros.

Aunque sea una condición genética y no una alopecia inducida por una enfermedad, al estar expuesta la piel a cambios climáticos y ambientales, puede ser un factor predisponente para enfermedades en la piel. Te invito a seguir leyendo para conocer más del tema.

Indice del artículo

  • ¿A qué se debe que un perro no posea manto?
  • Enfermedades que pueden afectar en general a los Perros sin pelo
  • Veamos algunas razas de perros sin pelo
    • El perro Xoloitzcuintle
    • El Perro sin pelo del Perú
    • El Perro Pila Argentino
    • Terrier Americano sin pelo
    • El Crestado Chino

¿A qué se debe que un perro no posea manto?

Pedro Weiss vio la necesidad de estudiar a este tipo de ejemplares, tomando como referencia al perro sin pelo del Perú.

Considera que la ausencia de pelo de estos ejemplares es el padecimiento de un Síndrome de hipoplasia ectodérmica canina, el cual no solo interfiere en la piel y defecto  de los folículos pilosos, sino también en la no formación de algunos incisivos, uñas débiles, exceso de lágrimas de una manera anormal, defecto en los folículos pilosos.

En la actualidad lleva el nombre de Hipotricosis Congénita, que no es más que la ausencia de pelo donde debería haber, es una condición que se presenta parcial o total.

Es por tal motivo que los perros sin pelo por lo general gran parte de su piel es de color oscuro, hay algunos ejemplares que no logran cubrir toda su piel de color por lo que son más propensos a ser susceptibles a enfermedades diversas.

La falta de manto o pelo del perro es precedido por la mutación natural del gen Foxi3, esto lo obtuvo por estudios realizados la Universidad Berna (Suiza).

El nacimiento de perros con manto es normal cosa que no se ve del mismo modo en esta clase de perros sin pelo, y son unos ejemplares que ameritan mucho más cuidado.

En el nacimiento de un perro pueden ocurrir dos opciones, si uno de los progenitores posee el gen que causa la alopecia, seguro dará un ejemplar sin pelo o la mitad de la camada sin pelo y la otra parte de la camada seria con pelo.

Si ambos progenitores carecen de este gen que causa la ausencia de manto en los perros, nacerán los que llamamos por falta de cultura y estudio, los perros perfectos “los perros con manto”.

Enfermedades que pueden afectar en general a los Perros sin pelo

La piel del perro a medida que va desarrollándose y creciendo se va tornando más oscura con el fin de protegerla de agentes externos y mantener el cuerpo también calientico.

Cuando no alcanzan cambiar por completo el color de la piel por uno más oscuro, puede ocasionar muchísimos problemas de salud en el perro, como dermatitis las cuales pueden llegar a complicarse y llegar a convertirse en cáncer.

El sol es un enemigo de la piel del perro sin pelo, y aún más peligroso si no tiene la piel totalmente oscura, no tendría protección alguna ante los rayos del sol por lo que las consecuencias pueden ser fatales.

Son perros que son compañeros fieles a su dueño, les gusta la compañía de personas y por ende se adapta muy bien al ambiente familiar, por lo que hay que tener cuidado con no dejarlo solo, anímicamente eso podría causarle depresión.

Son perros muy sensibles y delicados que ameritan mucho amor y cuidados, colocación de cremas que contengan protector solar y a base de agua para no dañar u obstruir los poros de su piel.

Veamos algunas razas de perros sin pelo

El perro Xoloitzcuintle

Es un perro cuyo origen es mexicano cuyo nombre significa “perro del Dios Xolotl”, el Dios de los espíritus aztecas, del fuego y la mala suerte. Los aztecas lo criaban para comérselo, y otras culturas lo usaban como perro curandero para aliviar enfermedades con solo tenerlo cerca.

Posee un temperamento alegre y cariñoso, su tamaño es pequeño y es el estándar, aunque existe la miniatura de esta raza que es muy popular aunque no esté reconocida por las organizaciones o Clubes de la raza. Pueden encontrarse de color pizarra al marrón, bronce.

El Perro sin pelo del Perú

Tiene una historia semejante que el perro de México, ya que al igual que los aztecas los criaban para comérselos, los perros de Perú también en sus inicios eran criados para comérselos.

La raza era la misma inca lo único que cambiaba era el color de su piel. Al pasar los años la nobleza lo toma como perro favorito y es donde pasa a ser un perro de compañía.

Se pueden encontrar tres variedades donde se encuentran el de tamaño pequeño, mediano y también hay ejemplares grandes obteniendo un peso de entre 4 a 25 kg.

El Perro Pila Argentino

El Perro Argentino tiene mucha similitud con los dos anteriores mencionados, difiere de ellos en que posee pelo, pero solo en la cabeza y en la cola en forma de cresta.

No es una raza de perros grande, pero al igual que el perro sin pelo de Perú también se divide o clasifica en tres tamaños, como el pequeño, mediano y grande.

Posee un carácter equilibrado y alegre, son perros familiares que se adaptan a cualquier hogar, son muy fáciles de adiestrar.

Esta raza de perros está en peligro de extinción, pero ya están en marcha las acciones que se requieren para reproducir este ejemplar y evitar que desaparezca.

Terrier Americano sin pelo

Es una raza pequeña de origen Estadounidense, no alcanza más de 7 kilos, las primeras camadas se dieron en el año 1970 por lo que es una raza joven.

Es muy demandada por no poseer manto y tener la piel moteada, condición que llama mucho la atención.

El Terrier Americano es amistoso y le encantan los juegos por lo que se la lleva muy bien con los niños, la desventaja que posee esta raza es su piel que es muy delicada por lo que se debe establecer los cuidados pertinentes diarios.

El Crestado Chino

Es un perro que pesa entre 5 y 7 kg, por lo que es un ejemplar de tamaño pequeño. Se pueden presentar en camadas de estos perros los casos de la mitad de cachorros sin pelo y la otra mitad con pelo.

Es sumamente inteligente y se relaciona muy bien con otras personas ajenas a su familia y con otros animales.

Las dos razas que pueden surgir del Crestado Chino son Powderpuff que posee pelo y la otra raza es la Hairless la cual no posee pelo.

perro son pelo 1
 
Summary
Perro sin pelo
Article Name
Perro sin pelo
Description
Un perro sin pelo es un ejemplar que no posee en su cuerpo o en muy poca cantidad pelaje, es una condición genética, normal en esta clase de razas.
Author
Natalia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram

Busca, lo encontrarás

Lo más visitado HOY

  • rescate perro enmaranado Cuando lo encontraron no parecía un perro, pero su transformación no fue solo física 0.9k vistas
  • canguro pelea destacada Un canguro está estrangulando a su perro y reacciona así. ¿Qué habrías hecho tú? 522 vistas
  • perro socorre humano Un hombre tiene un accidente y su perro nos da una lección de lealtad 77 vistas
  • camello nieve Averigua qué es lo más raro que puede causar un accidente en una carretera nevada 33 vistas
  • Perro atado cadena2 El cambio en la mirada de este perro tras su rescate te devolverá la fe en la humanidad 23 vistas
  • perro recuperacion2 Consiguen liberar a un perro famélico del hombre que lo maltrataba y su cambio es espectacular 18 vistas
  • Muere Freddy el perro de mas de dos metros de altura Muere Freddy, el perro de más de dos metros de altura 18 vistas
  • perro tumor4 Encuentran a un perro abandonado con un tumor de 20 kilos en su costado 15 vistas
  • animales que no estaban listos para la foto 5 33 animales que seguramente no estuvieran preparados para una foto 15 vistas
  • ventajas veterinario 05 Razones para ser [email protected] 11 vistas

Curiosidades favoritas

Pájaros  inseparables

El tigre Blanco

El gato como mascota

Mantis religiosa

Poesía para un perro

Footer

¿ Quien somos ?

La nube de algodón es un blog animalista que recopila más de 5000 artículos relacionados con los animales, bebes, naturaleza, recetas e historias que te inspiraran.

Amamos a los animales y los defendemos a toda costa trabajando con diferentes asociaciones.

Quieres colaborar con nosotros, escribe a [email protected]

Nuestro equipo de redactores

.

Síguenos en la Nube

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Buscar artículos

Copyright © 2020 · La Nube de Algodón - Contactar - Cookies - Política de Privacidad