
No cabe duda que el amor de una mascota puede cambiarte la vida. Tanto es así, que ya son muchos los tipos de terapia que utilizan animales, como perros, gatos o caballos, para llevar a cabo tratamientos de rehabilitación física y emocional, ya sea con niños, adultos o ancianos.
Hace relativamente poco tiempo que se han empezado a llevar a cabo este tipo de terapias en algunos centros penitenciarios, en los que perros que han sido rescatados encuentran un hogar, a la vez que los presos forjan una amistad verdadera que les ayuda a sobrellevar el aislamiento y la falta de afecto.
Castaways es un corto documental que te invitamos a ver para conocer más sobre el interesante programa de animales de compañía en centros penitenciarios. Los presos no son los propietarios de los perros abandonados, sino que les son entregados en custodia con el objetivo de educarlos y entrenarlos para después buscarles un hogar definitivo.
Esta unión temporal ayuda a que, tanto los presos como los animales, creen un vínculo emocional. Los perros se adaptan a relacionarse con personas que les dan cariño después de lo que han sufrido y vuelven a confiar en los humanos. Los presos sienten que su trabajo es útil y que hacen algo que de verdad marca la diferencia.
No te pierdas este vídeo para saber más, te sorprenderá.
Deja una respuesta