• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Animales
    • Perros
    • Gatos
    • Otros animales
    • Razas
  • Personas
    • Bebés
    • Niños
    • Adultos
    • Ancianos
  • Naturaleza
  • Activismo
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Inspiración
    • Talento
    • Regalos
    • Belleza
    • Dieta
    • Veganos
  • Recetas
  • Trucos
logoLaNubeDeAlgodon

Blog animalista

Buscamos un mundo mejor

Qué es la estimulación y atención temprana

Que es la estimulacion y atencion temprana

La estimulación y atención temprana son recursos a través de los cuales vamos a conseguir una sustancial mejora en aquellos niños que tienen edades comprendidas entre los cero y los seis años, y que presenten trastornos en su desarrollo o se observe existen problemas de esta índole de cara al futuro, de manera que vamos a aprender un poco mejor de qué se trata exactamente, cuándo se debe recurrir a ellos y por supuesto también tendremos en cuenta algunos ejercicios para la estimulación temprana en niños.

Indice del artículo

  • Qué es la estimulación y atención temprana
  • Cuándo necesita estimulación temprana un niño
  • Ejercicios para la estimulación temprana en niños

Qué es la estimulación y atención temprana

La atención temprana es un concepto que abarca diferentes tipos de intervención que están dirigidas específicamente a niños de hasta seis años, pero que trata tanto al niño como al entorno y por supuesto a la familia, con el objetivo de ofrecer herramientas y soluciones a las necesidades que presentan estos pequeños en su desarrollo.

La estimulación y atención temprana está enfocada tanto a los niños que ya han desarrollado algún tipo de trastorno, como para los que se observa que pueda existir un riesgo de que se produzca de cara al futuro, de manera que se actúe con suficiente antelación y se logren mejores resultados.

Es muy importante tener en cuenta que cada caso se debe tratar de forma independiente, de manera que los profesionales puedan estudiar al niño en cuestión para establecer una serie de medidas específicas que estén llamadas a ofrecer el mejor resultado posible.

Cuándo necesita estimulación temprana un niño

Desde el nacimiento, los niños comienzan un desarrollo a través del cual sientan sus bases de aprendizaje en diferentes campos que van desde la interacción social hasta la comunicación, lenguaje verbal, la autonomía e incluso algo tan básico como es el control postural que les permite andar y moverse con cada vez más soltura.

Esto es posible gracias al desarrollo que se va llevando a cabo en su sistema nervioso, y requiere de una completa interacción entre los factores ambientales y los factores genéticos:

  • Factores ambientales: son los factores psicológicos y sociales.
  • Factores genéticos: son las capacidades propias del individuo para llevar a cabo su desarrollo.

Los factores genéticos son a día de hoy imposibles de modificar, mientras que los factores ambientales implican el ámbito a través del cual se puede trabajar para conseguir una mejor estimulación.

Cuando debido a factores genéticos o ambientales se presentan trastornos en el desarrollo, dificultando la maduración funcional y orgánica, es cuando hay que proceder a recurrir a las diferentes técnicas de estimulación y atención temprana, logrando de esta forma un avance más efectivo que reduce el efecto de los problemas de desarrollo.

Ejercicios para la estimulación temprana en niños

Comentábamos que, dependiendo de cada caso, se debe proceder a la realización de diferentes tipos de ejercicios para la estimulación temprana en niños, es decir, existen cientos de ejercicios diferentes que están orientados a conseguir un mejor desarrollo del pequeño en función de las carencias que se observen.

En este sentido se pueden destacar:

  • Estimulación del movimiento: incluye actividades para levantar y controlar la cabeza, movimiento de brazos y piernas y en general del sistema motor.
  • Estimulación de sentidos: trabajan sobre la visión, la audición y el lenguaje.
  • Estimulación social: desarrollo de habilidades sociales, mejorando la respuesta.

Todos estos ejercicios de estimulación y atención temprana comprenden diferentes actividades que van desde permitir que vaya a hacer sus necesidades por cuenta propia, hasta realizar dibujos con ellos, ejercicios de tipo físico para mejorar sus movimientos e independencia y, en definitiva, todo aquello que pueda aportar un valor positivo al pequeño en materia de desarrollo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram

Busca, lo encontrarás

Lo más visitado HOY

  • hipopotamo bebe leon1 Un león intenta a atacar a un hipopótamo herido y aparece un héroe inesperado 581 vistas
  • galgos 1 Dos policías podrían ser sancionados por salvar la vida de dos galgos 425 vistas
  • gustavito hipopotamo destacada Muere un hipopótamo en un zoo después de recibir una brutal paliza 361 vistas
  • maratonistapateaperro Maratonista patea perro en plena carrera y pierde su principal patrocinante 343 vistas
  • hipopotamo rinoceronte bebes Sus padres lo abandonaron y este hipopótamo bebé acabó teniendo una familia muy especial 336 vistas
  • galgos desnutridos Cuando vieron de qué se estaban alimentando estos galgos, se les partió el corazón 289 vistas
  • monjes 01 Cuando los monjes con voto de silencio cantan “Aleluya”, nadie puede aguantar la risa 208 vistas
  • Una galga aparece muerta y atada con sus cachorros en un coche Una galga aparece muerta y atada con sus cachorros en un coche 108 vistas
  • mujer sin hogar “Se trata de ayudar a las personas sin hogar, y yo puedo colaborar a que sean felices” 95 vistas
  • cachorros rescatados Esta foto ha hecho que internet se una para salvar a 3 cachorros y su madre de una muerte segura 68 vistas

Curiosidades favoritas

Pájaros  inseparables

El tigre Blanco

El gato como mascota

Mantis religiosa

Poesía para un perro

Footer

¿ Quien somos ?

La nube de algodón es un blog animalista que recopila más de 5000 artículos relacionados con los animales, bebes, naturaleza, recetas e historias que te inspiraran.

Amamos a los animales y los defendemos a toda costa trabajando con diferentes asociaciones.

Quieres colaborar con nosotros, escribe a [email protected]

Nuestro equipo de redactores

.

Síguenos en la Nube

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram

Buscar artículos

Copyright © 2020 · La Nube de Algodón - Contactar - Cookies - Política de Privacidad